previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

Qué es la granja educativa?

La educación como sistema integrado debe poner en diálogo a los distintos niveles y modalidades educativas, a fin de delinear y consensuar políticas orientadas a mejorar la oferta educativa, los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La Articulación Universitaria se constituye en una herramienta fundamental, para diseñar e implementar actividades que atiendan la transición entre los niveles educativos.

En este sentido, y sustentado en la relevancia que tiene la articulación educativa, la Dirección del Campo Experimental en conjunto con la Secretaría Académica y la Secretaría de Cultura elaboraron la propuesta de “Granja Educativa” para que los estudiantes de los distintos niveles y modalidades educativas puedan visualizar y experimentar actividades de huerta, invernadero, granja y energías renovables.

Propuesta educativa

Huerta

Aprender a producir y cuidar los productos de la tierra.

Granja

Conocer los animales del campo y la granja, sus cuidados, alimentación y contribución a la producción de materia orgánica mediante el aprovechamiento de sus desechos.

Colmena

Observar colmenas y aprender conocimientos básicos sobre la producción de miel, la polinización y su importancia para la humanidad.

Energía

Recorrer distintos módulos de energías renovables aportando conocimientos y concientización sobre su uso.

Este recorrido está pensado desde una óptica científica e integral del sistema productivo de la región, aportando una experiencia formativa y enriquecedora para los estudiantes en el ámbito del Campo Experimental de la UNNOBA.

Objetivos:

  • Generar espacios académicos e institucionales de articulación entre la Universidad y la educación inicial,  primaria y secundaria.
  • Coordinar y desarrollar acciones orientadas a mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y  aprendizaje.
  • Diseñar e implementar estrategias pedagógicas vinculadas con la actividad agropecuaria, energética y ambiental.
  • Promover las carreras científicas y tecnológicas.